TAILANDIA
“Sanuk, Sabai, Saduak”
– Proverbio tailandés –
(Sé feliz, permanece sereno y conténtate con lo que la vida te ofrece)
Tailandia significa “la tierra de los hombres libres” y es un país muy recomendable para acercarse por primera vez al sudeste asiático, conocer el exotismo oriental y adentrarse en la historia de un país lleno de tradiciones antiguas y códigos éticos que al mismo tiempo abraza la vanguardia y la modernidad.
Limita al oeste y al norte con Myanmar, al este con Laos y Camboya y al sur con Malasia. Y a lo largo de este país tropical veremos arrozales, junglas, selvas, montañas como Doi Inthanon y numerosas islas (algunas idílicas y paradisiacas) repartidas entre el Mar de Andamán y el Golfo de Tailandia.
El país se divide en 76 provincias repartidas en 5 grupos diferentes. La tradicional y cosmopolita Bangkok es su capital y otras ciudades importantes son Ayutthaya, Sukothai, Chiang Mai, Chiang Rai o Phuket.
Las tres cuartas partes de la población pertenece a las etnias tai y lao y éstas conviven con una importante comunidad china y con numerosas tribus de las montañas del norte como los Karen, los Akha, los Lahu o los Hmong y los malayos o los Moken (los gitanos del mar) en el sur que intentan mantener vivas su lengua, cultura y forma de vida ancestral.
En el antiguo reino de Siam podemos encontrar ciudades históricas y ruinas arqueológicas de gran valor como las de Ayutthaya o Sukhothai, hermosos templos y monasterios centenarios, una gastronomía exquisita, variada y sofisticada y animados mercados flotantes, el arte milenario del masaje tradicional tailandés, diferentes actividades de ocio, aventura y relax al libre libre y en plena naturaleza ya sea en la montaña o en el mar y el encanto de la vida en la calle, los mercados nocturnos, los puestos de comida callejeros, etc.
¿Por qué viajamos a Tailandia?
Fue uno de los primeros países del Sudeste Asiático que conocimos y nos impresionó ver que reunía muchos atractivos interesantes y también facilidades para el viajero/a. Viajar a Tailandia es una manera amable de entrar en Asia, de asomarse al Budismo y de aprender aspectos culturales y sociales muy diferentes a los que tenemos en occidente.
Un país que te regalará sonrisas, aventuras, momentos y postales de ensueño…
ยินดีต้อนรับยิน (Yin dee dtôn ráp!)….¡Bienvenido/a a Tailandia!
DATOS PRÁCTICOS
NOMBRE OFICIAL:
Reino de Tailandia (Ratcha-anachak Thai)
CAPITAL:
Bangkok (9.100.000 habitantes)
POBLACIÓN:
65.000.000 habitantes
SUPERFICIE
513.115 km2
FORMA DE GOBIERNO:
Monarquía Constitucional
Rey: Rama X
Primer ministro: Prayuth Chan-ochoa
IDIOMA:
El Thai, es el único idioma oficial de Tailandia y lo hablan casi el 90% de los tailandeses.
Es un idioma muy relacionado con lenguas vecinas como el lao (Laos), el shan (Myanmar) el Camboyano (Camboya) así como diferentes lenguas habladas en el Sur de China y Norte de Vietnam.
RELIGIÓN:
El Budismo Theravāda es la religión mayoritaria en Tailandia, practicada por el 94% de la población. Pero también existen musulmanes (4,6 %), cristianos (0,4 %) y otras religiones, incluyendo una comunidad judía que data del siglo XVII.
MONEDA:
El Baht tailandés. Antiguamente el “baht” era una unidad de peso. Se representa con el símbolo ฿ y también con estas iniciales, THB.
Aprox. 1 € = 36, 73 baht
DIFERENCIA HORARIA:
+ 8 horas (entre marzo y septiembre)
+ 7 horas
(entre octubre y febrero)
PREFIJO:
+66 000 000 000